top of page
Buscar

VolunTECH: Segunda reunión de proyecto transnacional para fortalecer el voluntariado juvenil a través de innovaciones digitales


ree


Los días 2 y 3 de octubre de 2025 tuvo lugar en París la segunda reunión transnacional del proyecto VolunTECH en el marco del programa Erasmus+: Voluntariado virtual y tecnológico como herramienta para la promoción de valores cívicos y emprendimiento social , financiado por la Comisión Europea.


Bajo la coordinación de la Plataforma de Voluntariado de la Comunidad Valenciana (España), VolunTECH reúne una colaboración internacional formada por Associació Esplai Social (España), Balkan Bridge EOOD (Bulgaria), Learning Unit Malta (Malta), Itinéraires: Destination Europe (Francia), SCiFY (Grecia) y Mimma Dreams APS (Italia).


El primer día compartimos los resultados obtenidos hasta el momento: el desarrollo de cursos de formación para voluntarios y organizaciones digitales, útiles para adquirir competencias digitales que mejoran el crecimiento personal, el desarrollo profesional y la calidad de la experiencia de voluntariado. A continuación, presentamos el diseño del Kit de Herramientas para Asociaciones Juveniles , un recurso práctico con plantillas y vídeos formativos que ayudará a las organizaciones a involucrar a los jóvenes en el voluntariado en línea.


El segundo día se dedicó al diseño de la plataforma VolunTECH , un espacio digital innovador que conectará a voluntarios, asociaciones y empresas sociales de toda Europa. El objetivo es crear una red activa, accesible y sostenible capaz de mejorar las experiencias de voluntariado virtual y fomentar nuevas colaboraciones. Finalmente, la reunión incluyó una evaluación de la gestión y el seguimiento del proyecto, y una revisión de

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


info@voluntechproject.eu

2024-1-ES02-KA220-YOU-000253869

  • Instagram
  • Facebook

“Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados son, no obstante, los de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Agencia Ejecutiva Europea en el Ámbito Educativo y Cultural (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA se hacen responsables de ellos.”

Suscríbete a nuestro boletín informativo

¡Gracias por tu suscripción!

bottom of page